Muchostrabajadores se han visto afectados por el ERTE debido al covid-19, y muchos de ellos no han recibido el pago correspondiente. Si te encuentras en esta situación, no te preocupes, te explicamos qué puedes hacer.
LosERTE en la declaración de la Renta: cómo afecta un pago indebido del SEPE. La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2020 comenzará el miércoles 7 de abril de 2021 para la presentación de
Lasituación generada por la pandemia está causando estragos en todos los ámbitos económicos y sociales. Debido a la gran cantidad de trabajadores que se han visto obligados a echar mano al ERTE o al paro, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se encuentra prácticamente colapsado.Por lo tanto, si no has recibido tu prestación en el
Buenas a ver si alguien puede ayudarme. En septiembre estuve sin trabajar desde el 1 al 16, el 17 ya empecé y en este mes de octubre no me han pagado los 100€. No sé si tengo que llamar yo a algún sitio para que me lo reactiven o qué tengo que hacer para que me los ingresen, ya que hasta febrero mi hijo no hace los 3 años.
Durantelas últimas dos semanas nos han escrito muchos lectores de Portalparados para conocer por qué no me ha pagado el SEPE la prestación del ERTE en diciembre. Se trata, en muchos casos, de personas afectadas por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo desde que comenzó la crisis del coronavirus y que Poreso determinados afectados por los ERTE se pueden ver obligados a pagar dicho IRPF a la Agencia Tributaria si no han logrado que lo compensen.De hecho, esta es la principal recomendación de Ojocon el IRPF si has estado en un Erte: así te afectará en la próxima Renta. La retención que aplica el SEPE puede crear problemas de cara al ejercicio 2020. La USO pide que no se considere zobn.